Fabricación del Exoesqueleto

Proyecto de Exoesqueleto y Casco de Captura de Señales Cerebrales

El objetivo del proyecto es desarrollar un exoesqueleto avanzado y un casco de captura de señales cerebrales para medir de manera eficiente el rango de tolerancia de los huesos al fracturarse en un ambiente controlado. Esta información permitirá crear un cuerpo robótico que imite de manera precisa la estructura ósea de cada individuo.

El casco de captura de señales cerebrales estará equipado con sensores de resonancia magnética funcional (fMRI) y electrodos de electroencefalografía (EEG). Estos dispositivos permitirán mapear la actividad cerebral en tiempo real y medir la actividad eléctrica del cerebro, respectivamente. En una primera etapa, el casco estará conectado a servidores digitales mediante cables, asegurando una transferencia de datos estable y de alta velocidad.

El exoesqueleto, por su parte, estará construido con materiales resistentes y ajustables para adaptarse a diferentes tamaños y formas corporales. Incluirá sensores avanzados para medir la presión y la fuerza necesaria para fracturar los huesos de manera controlada. La fractura se realizará en un ambiente controlado para garantizar la seguridad y la precisión de los datos recogidos.

Un software de procesamiento de datos utilizará algoritmos de inteligencia artificial para interpretar las señales cerebrales y los datos de fractura. Además, se configurará un servidor remoto seguro para almacenar los datos capturados, implementando protocolos de transferencia en tiempo real para asegurar la integridad y confidencialidad de la información.

Beneficios Potenciales

– Creación de Cuerpos Robóticos Personalizados: Con la información obtenida, se podrán diseñar y construir cuerpos robóticos que imiten de manera precisa la estructura ósea de cada individuo.
– Avances en Biomecánica: El proyecto proporcionará datos valiosos sobre la tolerancia de los huesos humanos, contribuyendo al desarrollo de prótesis y tratamientos ortopédicos avanzados.
– Mejora en Tratamientos Médicos: La información detallada sobre la estructura ósea y su tolerancia a las fracturas permitirá mejorar los tratamientos médicos y las intervenciones quirúrgicas.
– Innovaciones en Neurociencia y Robótica: La combinación del casco de captura de señales cerebrales y el exoesqueleto abrirá nuevas fronteras en la investigación de la neurociencia y la robótica.
– Desarrollo de Piel Artificial: Estas mediciones de fractura serán vitales para la creación futura de una piel artificial que imite la piel humana. Es fundamental comenzar desde la medición más fuerte, como la fractura, y luego regularla hasta el tacto más sutil. Esto permitirá desarrollar una piel artificial que no solo se asemeje a la humana en apariencia, sino también en funcionalidad y sensibilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

es_CL